'Mi Pobre Angelito' aterrizó en los cines de todo el mundo en 1990 para convertise en uno de los grandes pelotazos en taquilla de ese año. Una comedia navideña familiar muy fresca y divertida que triunfó, en gran parte, gracias a la irrupción del pequeño y carismÔtico Macaulay Culkin. Como Kevin McCallister se metió en el bolsillo a todos los espectadores y consiguió convertirse en el niño mÔs famoso de Hollywood.

Con un Ć©xito asĆ, no tardaron demasiado en anunciar su secuela. 'Mi Pobre Angelito 2: Perdido en Nueva York' fue una continuación que, a pesar de no ser tan novedosa, ni conseguir tanto dinero como su antecesora, volvió a arrasar en taquilla. Chris Columbus repitió para bien y para mal la misma fórmula que en 'Solo en Casa', dejando al pĆŗblico, por lo general, bastante satisfecho y con un buen sabor de boca.
Para esta secuela, ademĆ”s de Macaulay Culkin, tambiĆ©n repitieron la mayorĆa de actores del reparto de la primera pelĆcula. Incluso Joe Pesci y Daniel Stern volvieron a dar vida a Harry y Marv, respectivamente, como antagonistas del film. Con las mismas caras conocidas y con la inmensa ciudad de Nueva York como telón de fondo, 'Solo en casa 2' supo tirar de nostalgia y supo aprovechar los puntos fuertes de 'Solo en casa' para completar una secuela mĆ”s que digna.
10 Curiosidades que quizĆ”s no conocĆas de 'Mi Pobre Angelito 2'
1.- El actor de 12 aƱos mƔs rico de la historia

2.- Las caras de preocupación de madre de Catherine O'Hara
Catherine O'Hara no fue precisamente la mejor madre del planeta en 'Solo en Casa', asĆ que en la secuela, a pesar del nuevo despiste, esperaba que al menos el pĆŗblico viera lo preocupada que estaba y las ganas que tenĆa de encontrar a su hijo Kevin. Una vez rodadas sus escenas creyó que el pĆŗblico no apreciarĆa esa preocupación y se aƱadieron nuevas tomas. O'Hara, tal y como puede apreciarse en la fotografĆa, practicó mucho su cara de preocupación. ¿CreĆ©is que lo suficiente?
3.- El Talkvoy acabó comerializÔndose
En 'Solo en casa 2', ademĆ”s de volver a ver a Kevin y a todos los personajes mĆticos de 'Solo en casa', tambiĆ©n descubrimos el llamado Talkvoy. Una especie de grabadora creada por Tiger Electronics que usó Kevin en la pelĆcula. Curiosamente, poco despuĆ©s del estreno de la misma, salió oficialmente a la venta en Estados Unidos. AdemĆ”s de la versión que se vio en el film, tambiĆ©n se comercializó una versión rosa llamada Talkgirl.
4.- Joe Pesci y su peculiar manera de tratar a Macaulay Culkin
Joe Pesci, el cerebro de la pareja de ladrones a la que Kevin trajo por el camino de la amargura, no tuvo el mismo trato con Macaulay Culkin que el resto de actores del reparto. Una anĆ©cdota del rodaje cuenta que despuĆ©s de una escena, el joven intĆ©rprete le preguntó a Pesci por quĆ© nunca le sonreĆa. El actor le respondió con un sonoro "cĆ”llate" que dejó muy sorprendido a Culkin. MĆ”s tarde, Pesci explicó el por quĆ© de su reacción. "Ćl ya estĆ” muy mimado por parte de mucha gente, pero no por mĆ, y creo que eso le gusta". ¿CreĆ©is que era cierto o solo era una excusa de Pesci?
El hotel donde se rodó las pelĆculas fue el Plaza, propiedad del actual Presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Parece que prestar el hotel no fue suficiente para el polĆtico y empresario, porque tambiĆ©n apareció en el film a modo de cameo. La escena en cuestión es cuando Kevin entra por primera vez al hotel y le pregunta a un Trump, que casualmente pasaba por allĆ, dónde estĆ” la recepción. Un cameo mĆ”s que el estadounidense apuntó en su currĆculum.
6.- La escena del lavabo que Chris Columbus decidió no incluir

Kieran Culkin, el hermano de Macaulay, interpretó en 'Solo en Casa' al desagradable primo pequeño de Kevin, Fuller. Kieran no lo debió hacer nada mal porque para la secuela Chris Columbus volvió a contar con él para el mismo papel secundario.
8.- La secuela fue una nueva versión de 'Solo en casa'

John Candy apareció en 'Solo en Casa' para convertirse, junto al resto de su grupo de música, en el héroe de la madre de Kevin en su aventura por volver a casa a por su hijo olvidado. Un personaje secundario que dejó buen sabor de boca y al que Chris Columbus pensó en recuperar para la secuela a modo de cameo. Finalmente, la idea quedó solo en eso y Candy no llegó a aparecer en el film.
10.- El nombre de la jugueterĆa y el curioso regalo a los niƱos
A todos los niƱos que compartieron con Kevin la escena de la jugueterĆa se les regaló el juguete que ellos quisieran para agradecerles su aparición en la pelĆcula. Macaulay Culkin decidió quedarse con el Talkvoy. AdemĆ”s, el nombre que se le puso a la tienda ficticia de juguetes, "Duncan's Toy Chest", se debe al nombre del productor ejecutivo del film, Duncan Henderson. Un homenaje curioso que el productor seguro agradeció.
No hay comentarios:
Publicar un comentario